Cómo cambiar de compañía eléctrica y obtener un servicio más personalizado


10/09/2025

Cambiar de compañía eléctrica puede parecer un proceso complejo, pero en realidad es más sencillo de lo que parece y puede marcar una gran diferencia en tu día a día.

En un mercado cada vez más competitivo, apostar por un proveedor que ofrezca un servicio personalizado es clave para mejorar la experiencia como consumidor, ahorrar en la factura y tener mayor control sobre tu consumo energético.

Este artículo te explica paso a paso cómo hacerlo y qué debes tener en cuenta para acertar con tu nueva comercializadora.

¿Por qué cambiar de compañía eléctrica?

Existen diversas razones por las que un consumidor decide cambiar de compañía eléctrica:

  • Facturas elevadas sin justificación clara.
  • Falta de atención al cliente o canales de comunicación limitados.
  • Necesidad de un servicio más flexible y transparente.
  • Condiciones contractuales poco claras o con permanencias abusivas.

Al cambiar de proveedor, puedes elegir una empresa que priorice el servicio al cliente, ofrezca tarifas adaptadas a tus necesidades reales y elimine complicaciones innecesarias.

¿Qué necesitas para hacer el cambio?

Cambiar de compañía eléctrica es un proceso gratuito y sin interrupciones en el suministro. Para hacerlo, debes tener a mano cierta información básica, como el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).

Si no dispones de una factura reciente, puedes descubrir cómo obtenerlo fácilmente en este enlace sobre cómo saber tu CUPS sin factura.

También es fundamental revisar la potencia contratada, ya que es uno de los factores que más influye en el coste fijo de tu factura. Si vives en un piso, es importante determinar qué potencia contratar según el tamaño de tu vivienda y tus hábitos de consumo.

Pasos para cambiar de compañía eléctrica

A continuación, te detallamos el proceso habitual para realizar el cambio de forma segura:

1. Analiza tu situación actual

Revisa tus facturas recientes, identifica cuánto pagas por el término fijo y variable, y evalúa si tu consumo se adapta a la tarifa contratada. Este análisis te permitirá detectar posibles ahorros.

2. Compara ofertas reales

Evita las promociones genéricas y céntrate en propuestas claras y detalladas. Empresas como AS Energy te permiten comparar tu factura actual con sus tarifas enviando un simple recibo, sin registros ni complicaciones.

3. Contacta con la nueva comercializadora

Una vez que encuentres una tarifa que se ajuste a tus necesidades, puedes iniciar el cambio proporcionando tus datos personales, el CUPS y una copia de tu factura anterior. El nuevo proveedor se encargará de realizar el trámite con tu distribuidora actual.

4. Firma del contrato

Asegúrate de recibir un contrato sin letra pequeña, sin permanencias y con condiciones claras. En AS Energy, por ejemplo, ofrecen contratos sin compromiso de permanencia, lo que te da libertad para cambiar si tus necesidades varían.

5. Confirmación y activación

La activación del nuevo contrato suele tardar entre 3 y 7 días hábiles. No sufrirás cortes de luz ni cambios en el contador físico. Todo el proceso es 100 % administrativo.

Ventajas de contratar un servicio más personalizado

Optar por una comercializadora como AS Energy tiene ventajas tangibles si lo que buscas es un servicio cercano, claro y sin complicaciones:

  • Atención multicanal: teléfono, WhatsApp, APP, email y oficinas físicas.
  • Facturas claras, diseñadas para personas no expertas.
  • Consultores energéticos disponibles para asesorarte siempre que lo necesites.
  • Tarifas adaptadas, como la tarifa "Mientras Tanto", ideal para segundas residencias o pisos vacíos.
  • Compromiso con el ahorro: ofrecen comparativas personalizadas para mostrarte si puedes pagar menos por el mismo consumo.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de compañía eléctrica

¿Cuánto tarda el cambio de compañía?
El cambio suele completarse en un plazo de entre 3 y 7 días hábiles, sin cortes en el suministro.

¿Puedo cambiar si tengo deudas con mi compañía actual?
No. Para cambiar de proveedor, tu punto de suministro debe estar al corriente de pago.

¿Es necesario cambiar el contador o hacer obras?
No. El contador permanece igual y no se requieren modificaciones en la instalación eléctrica.

¿Puedo volver a mi anterior compañía si no estoy satisfecho?
Sí, siempre que no tengas permanencia con la nueva empresa, puedes volver a cambiar de proveedor en cualquier momento.

Consideraciones finales

Cambiar de compañía eléctrica puede ser una decisión estratégica para mejorar tu economía doméstica y tu experiencia como consumidor. En lugar de conformarte con un servicio genérico, puedes optar por un proveedor que ofrezca una atención cercana, canales de comunicación efectivos y tarifas ajustadas a tu realidad.

En este sentido, AS Energy se presenta como una opción sólida, con valores centrados en la transparencia, la cercanía y la adaptación a cada cliente.

Si buscas una alternativa real a las grandes eléctricas tradicionales, y quieres tener el control de tu consumo energético, dar este paso puede marcar la diferencia.

No olvides revisar tu potencia contratada, conocer tu CUPS y comparar tu factura antes de tomar una decisión. Son pasos simples, pero fundamentales para realizar un cambio con confianza y sin sorpresas.

 


lightbulb-6780324_1280.jpg 



Descubre cómo puede mejorar tu tarifa

Puedes informarte de nuestras ofertas en el 900 303 100 o dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo: